Plan de curso Accesibilidad: Herramientas de evaluación WCAG 2.2
Objetivos del curso
Se espera que los participantes comprendan qué es la Accesibilidad, conozcan las WCAG 2.2 publicadas por el W3C, que son el estándar internacional de Accesibilidad, y las herramientas para aplicarlas y evaluarlas.
Apostamos al aprendizaje que combina la teoría y la práctica, con interacción entre los participantes y con docentes y tutores. Discusión abierta para combinar el temario con las inquietudes de los participantes.
Metodología
La metodología consiste en presentar el contenido teórico en formato video, organizado en 5 módulos, a los cuales se accede a través de la plataforma de Concreta. Como contenidos complementarios existe una guía de lectura y bibliografía del curso que se espera sean tomadas en cuenta.
Los videos son específicos del curso, tienen una duración entre 15 y 25 minutos cada uno, y se irá habilitando el acceso a los mismos en el comienzo de cada módulo. Se espera que los participantes hayan visto los videos, tomado las notas correspondientes, anotado dudas y preguntas para trabajar en los espacios de la clase en vivo, que consta de 2 horas semanales (excepto la instancia de bienvenida). Los materiales de lectura están disponibles a través de todo el curso. La duración del curso es de 6 semanas, la primera de ellas es de inducción, por lo que se trata de una instancia corta que no debería exceder los 30 minutos de duración.
Las preguntas e inquietudes de los participantes para las clases en vivo se recibirán por adelantado, a través del foro exclusivo de la plataforma, de modo de poder generar instancias fluidas y provechosas preparando la clase con anticipación.
Cronograma del curso
Módulo 1: Introducción a la Accesibilidad
- Contenido teórico: 5 videos sobre el tema.
- Video 1: Accesibilidad, discapacidad y ayudas técnicas.
- Video 2: Cómo las personas con discapacidad usan la web, problemas y soluciones.
- Video 3: Navegación con teclado.
- Video 4: NVDA (Non-Visual Desktop Access) – Windows.
- Video 5: Voiceover (MacOS).
- Instancia preliminar de inicio curso (duración 30 minutos aproximadamente):
- Instancia de Inducción y presentación a la plataforma
- Habilitación contenidos Módulo 1
- Clase 1 (duración 2hs) :
- Discusión abierta: preguntas y dudas sobre conceptos del módulo 1.
- Habilitación contenidos Módulo 2.
- Propuesta ejercicio 1.
Módulo 2: Marcado HTML
- Contenido teórico: 5 videos sobre el tema.
- Video 1: Alt – Texto Alternativo, criterios y ejemplos.
- Video 2: Marcado semántico.
- Video 3: Orden de lectura, foco.
- Video 4: WCAG 2.2, POUR. Normativa.
- Video 5: Instalación y uso básico de herramientas de evaluación.
- Clase 2 (2 horas de duración):
- Discusión abierta: preguntas y dudas sobre conceptos del módulo 2.
Módulo 3: Diseño
- Contenido teórico: 4 videos sobre el tema.
- Video 1: Dependencia del color, contraste, legibilidad.
- Video 2: Patrones de navegación, consistencia.
- Video 3: Pautas para accesibilidad en móviles.
- Video 4: Animaciones.
- Clase 3 (2 horas de duración):
- Discusión abierta: preguntas y dudas sobre conceptos del Diseño Accesible.
Módulo 4: Contenidos Accesibles
- Contenido teórico: 5 videos sobre el tema.
- Video 1: Criterios de lectura fácil.
- Video 2: Jerarquías.
- Video 3: Instrucciones, referencias a color, información posicional.
- Video 4: Links auto-descriptivos.
- Video 5: PDF accesibles.
- Clase 4 (2 horas de duración):
- Discusión abierta: preguntas sobre conceptos módulo 4.
Módulo 5: Interacción
- Contenido teórico: 4 videos sobre el tema
- Video 1: Formularios.
- Video 2: Tiempo suficiente.
- Video 3: APIs de Accesibilidad.
- Video 4: Problemas de accesibilidad con JavaScript.
- Clase 5 (2 horas de duración):
- Discusión abierta: preguntas sobre conceptos módulo 5.
- Cierre de curso.
Consideraciones generales
- Las preguntas e inquietudes de los participantes para las clases en vivo se recibirán por adelantado, de modo de poder generar instancias fluidas y provechosas.
- Fomentaremos la discusión pidiéndoles «devoluciones cruzadas» de los trabajos, intercambiando de forma anónima los trabajos entregados y esperando una devolución crítica profesional en el foro del curso.
- El intercambio con el docente y asistentes es abierto, estamos disponibles a través del foro del curso, así como vía mail. Especialmente insistimos en el uso del foro, porque atrae e integra con mayor alcance a todos los participantes.
- Los videos son específicos del curso, tienen una duración entre 15 y 25 minutos cada uno, y se irán liberando a los participantes del curso en el comienzo de cada módulo.
Docente
El docente del curso será Manuel Razzari, Licenciado en Tecnología Multimedial, con más de 20 años de experiencia trabajando en la Web, hoy como socio en el estudio de diseño de interfaces “Con Vista al Mar”. Manuel está certificado por la IAAP (Asociación Internacional de Profesionales de la Accesibilidad) como CPWA, Profesional Certificado en Accesibilidad Web. Es además docente en la Diplomatura en Accesibilidad y Usabilidad de UTN Buenos Aires.
Descargar este documento en PDF
Por otros grupos de inscriptos, por pago en Pesos Argentinos o consultas adicionales, no dude en contactarnos a capacitacion@concretaux.com