Saltar al contenido

La implementación de medidas, acciones y proyectos de accesibilidad tienen hoy en Uruguay una larga y multifacética historia. En la seguridad social, en el desarrollo urbano y edilicio, en el acceso a oportunidades laborales, en la educación y en una variedad de otros ámbitos, el Estado y la sociedad toda han puesto en práctica distintas formas de garantizar que todos las personas puedan ejercer sus derechos independientemente de sus capacidades físicas, técnicas y cognitivas.

Es en ese contexto que en la ley de presupuesto del ejercicio 2020-2024, se incluyó un artículo específico para la accesibilidad Web, el número 88.

“El Estado, los Gobiernos Departamentales, los Entes Autónomos, los Servicios Descentralizados y las personas de derecho público no estatales deberán asegurar la accesibilidad para contenidos web de acuerdo con las normas, requisitos y exigencias técnicas recomendadas por la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC)”

Garantizar la accesibilidad de los sitios del Estado por ley, refuerza la posición de liderazgo de Uruguay en América en los aspectos que tienen que ver con el Gobierno Digital.

Concreta le ofrece un servicio rápido y no invasivo, que le permitirá entender la situación actual, el grado de cumplimiento de las pautas de accesibilidad y posibles líneas de acción para resolver los problemas que se detecten.

Puede acceder a la propuesta completa, con objetivo, metodología, entregable, plazos y precio.

Propuesta para la Evaluación de Accesibilidad Web (PDF 108 KB )

Si tiene dudas o requiere aclaraciones adicionales, no dude en consultarnos:


1+1=