Glosario de UX
El presente glosario reúne definiciones de los conceptos de uso frecuente en el Diseño de Experiencia de Usuario. Para los más relevantes incluimos además una nota específica.
Accesibilidad es la práctica y el resultado de diseñar y construir las interfaces de modo que el uso y la interacción sea plena para la mayor cantidad posible de usuarios, independientemente de sus capacidades físicas, técnicas o cognitivas, con especial cuidado de aquellas que utilizan herramientas asistivas.
Arquitectura de la información
Se denomina Arquitectura de la Información (AI) como metodología al conjunto de tareas que implican la categorización y clasificación del universo de información que abarca un sistema, para permitir la recuperación de la información a través de la navegación o la búsqueda
El diseño atómico es una metodología que propone construir la interfaz en base a un pequeño grupo de componentes atómicos y un conjunto de reglas para agruparlos en componentes cada vez más complejos.
El diseño visual (o también Diseño Gráfico) determina cómo deben verse los elementos interactivos en una interfaz, incluyendo las definiciones estéticas e influyuendo en la agrupación, la jerarquía, la legibilidad y otros aspectos de la interacción, así como en la imagen de marca.
La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos que componen la interacción del usuario con un sistema considerados de forma integral. Depende de la funcionalidad así como de la calidad del hardware, el software, la usabilidad, el diseño de interacción, la accesibilidad, el diseño gráfico y visual, los contenidos, la navegación y búsqueda, entre otros, e incluye junto con la utilidad, eficacia y eficiencia las emociones, los sentimientos, la imagen de marca y la confianza en el producto que se generan a través del uso.
La interfaz está constituida por el conjunto de elementos perceptibles de un sistema, y es por tanto lo único que el usuario conoce del mismo. La interfaz es también el espacio intangible en el que ocurre la interacción.
Investigación en UX (UX research) es el proceso de aplicacón de un conjunto de técnicas y metodologías orientadas a entender las necesidades y motivaciones del usuario junto a las tareas y el contexto en que se desarrollan para descubrir oportunidades de diseño.

Session Recording Analysis (también Session Replay Analysis) es una técnica de investigación cualitativa / cuantitativa que se basa en la grabación de la actividad y transacciones de los usuarios en el ambiente de producción, para luego analizarlas en busca de problemas y oportunidades de mejora de UX.
Los Test con Usuarios son un método de evaluación de Usabilidad en que se analiza una interfaz a partir de la observación de usuarios representativos, que deben resolver las tareas utilizando la aplicación o sitio Web objeto del estudio tal como lo harían en su propio contexto de uso.
La Usabilidad es la disciplina que tiene como objetivo reducir al mínimo las dificultades de uso inherentes a una herramienta informática, analizando la forma en que los usuarios utilizan las aplicaciones y sitios Web con el objetivo de detectar los problemas que se les presentan y proponer alternativas para solucionarlos, de modo de que la interacción de dichos usuarios con las aplicaciones y sitios Web sea sencilla, agradable y productiva.
Se entiende por diseño de baja fidelidad una representación del diseño final que muestra solamente los elementos relevantes para el análisis, cualquiera sea el soporte. Cuando se trata de un boceto, el diseño de baja fidelidad se denomina WireFrame.